Homenaje a García Lorca.
"Federico García Lorca –aquí lo celebramos como uno de nuestros clásicos esenciales -y ese “nuestro” referencia a una lengua, que se hace también en latinoamérica, que presupone mestizaje cultural, (mezcla, además, de ideas y sentimientos) que excluye cualquier noción centralista y se compone como un tejido de diferencias- pensaba la poesía como algo que anda por las calles, que se mueve, que pasa a nuestro lado-. “Todas las cosas tienen su misterio –decía- y la poesía es el misterio que tienen todas las cosas”. Por eso su teatro es poesía que se levanta del libro y se hace humana. Y al hacerse, habla y grita, llora y se desespera “el teatro necesita que los personajes que aparezcan en escena lleven un traje de poesía y al mismo tiempo que se les vean los huesos”. Así, con una precisión insuperable, queda desnuda su obra y, como pocas veces, ideas, praxis y biografía se ajustan con tanto vigor y claridad. Claro que a Lorca no se lo honra solamente montando sus obras, todo su ideario se asocia a la gran tradición del mejor teatro de su patria, siendo como era tan universal”.
                          FICHA TÉCNICA:
- Autoría: Federico García Lorca
 - Dramaturgia: Alberto Wainer
 - Actúan: Ana María Castel, Livia Fernan, Maia Francia, Anahí Martella, Viviana Suraniti
 - Canto: Pepa Luna
 - Narración: Carlo Argento
 - Músicos: Pablo Alexander, Hector Romero
 - Iluminación: Claudio Del Bianco
 - Operación de luces: Manuel Mazza
 - Fotografía: Vanesa Schappi
 - Diseño gráfico: Quesoidulce
 - Asistencia de dirección: Juan Gabriel Yacar
 - Prensa: Juan Gabriel Yacar
 - Producción ejecutiva: Juan Gabriel Yacar
 - Dirección: Jorge Azurmendi